¿Qué servicios se verán afectados por el aumento del IVA en Ecuador?
- 2024-02-21
- Noticias
El posible aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Ecuador, del 12% al 13% es inminente si la Asamblea Nacional no considera la objeción o no se ratifica en su texto respecto a la Ley para Enfrentar el Conflicto Interno. Este cambio, de ser implementado a partir de abril de 2024, tendría un impacto en los productos de primera necesidad. Costarán más los servicios bancarios como: retirar dinero de un cajero con una tarjeta de otra entidad bancaria, las transferencias interbancarias, retirar dinero en corresponsales no bancarios como ‘Banco del Barrio’ del Banco Guayaquil o en ‘Mi Vecino’ del banco Pichincha, la emisión de cheques certificados, la misión o renovación de tarjeta de crédito o débito y la compra de gasolina en las estaciones con tarjeta.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2024-02-21
Contenido Relacionado
- Caso Amistad: 'la abogada' Bibian Hernández tejió una red de empresas que llegó hasta Miami
- $ 60 millones requiere el CNE para consulta popular
- Cierre del ITT, pocos prestamistas y gasto en seguridad, los desafíos de la Proforma 2024
- Agencias sanitarias de Ecuador y Rusia firmarán memorando de entendimiento
- Ecuador cerró el 2023 con un déficit de $ 194 millones en su balanza no petrolera