A las terminales privadas no se les debe emitir ni renovar sus permisos de operación o ampliación. Así lo recomienda la Superintendencia de Control del Poder de Mercado en el estudio ‘Puertos y Tarifas Portuarias’, publicado el pasado 17 de abril y dirigido al Ministerio de Transporte (MTOP) y a la Subsecretaría de Puertos. El estudio se dio a conocer catorce meses después de que la operadora Contecon –concesionada desde 2007 con la terminal de Guayaquil– pidió a la Superintendencia su opinión sobre supuestas ‘distorsiones’ en el negocio portuario, que en 2017 generó $ 20.000 millones en exportaciones e importaciones en el país, según datos del Ministerio de Comercio Exterior.  Fuente: El Universo.

Last modified on 2019-05-15