Proyecto con Unión Europea para mejorar exportaciones
- 2018-04-13
- Noticias
Alimentos, textiles, madera, artesanías, son algunos de los sectores que podrían mejorar su productividad, aumentar sus exportaciones o exportar por primera vez a la Unión Europea (UE) en el marco del Acuerdo Comercial con ese bloque y dentro de un proyecto dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y a grupos asociativos que se inició en 2017 y terminará en 2020. Según Daniel Legarda, presidente de Fedexpor, hay 210 empresas participando. De ellas, 25 pequeñas y medianas del sector alimenticio. La primera etapa del proyecto fue escoger a los beneficiarios. Se tomaron en cuenta las ventas de hasta $ 5 millones y dos años de actividad. A fines de mes se cerraría la segunda etapa, que es el diagnóstico y el plan de acción. Luego vendrá la ejecución. Fuente: El Universo.
Last modified on 2018-04-13
Contenido Relacionado
- Contratos flexibles para cuatro sectores
- Gobierno de Ecuador aún no confirma información sobre periodistas secuestrados
- Lenín Moreno abandona Cumbre de Lima por periodistas secuestrados
- La OPEP preocupada por la influencia de la geopolítica en aumento del precio de petróleo
- Inflación en Argentina fue de 2,3% en marzo y llegó a 25,4% en los últimos 12 meses