Proveedores de medicinas presentan certificados falsos
- 2023-06-20
- Noticias
Es una práctica extendida en el sistema de contratación pública y que hoy constituye una de las irregularidades más recurrentes en la compra de insumos médicos. Se trata de la falsificación de documentos. La Contraloría ha detectado varios casos entre 2019 y 2022, en las entidades de salud del IESS. Uno de estos es el proceso SIE-IESSMANTA-108-19. En noviembre de 2019, el Hospital General de Manta entregó un contrato a Medecu C.A. por un valor de 298.148,79 dólares. La Contraloría dice que Medecu C.A. entregó un certificado supuestamente emitido por Difare S.A. El equipo auditor requirió información al representante legal de Difare sobre la autenticidad del escrito, quien respondió: “Debemos informar que el certificado no ha sido emitido por mi representada compañía, en tal caso el certificado no es auténtico”.
Fuente: Expreso.
Last modified on 2023-06-20
Contenido Relacionado
- Banco Pichincha obtiene reconocimiento ‘Gran Marca Nacional’
- Juez de la Corte dice que no hubo delito en compra de helicópteros Dhruv
- Moncayo deja el Gobierno y se suman Llori y Cordero
- El Estado puede perder $ 1.845 millones de ingresos hasta 2024
- Ventas del sector privado pierden dinamismo en lo que va de 2023