Protestas regionales retrasan la monetización de activos
- 2020-01-03
- Noticias
Las violentas protestas en Chile, en Colombia, Bolivia, Haití y Ecuador tendrán consecuencias inusitadas, la región parece socialmente inestable y los inversionistas internacionales lo han percibido. En Ecuador, un efecto colateral de las protestas de octubre es que han llevado al país y al FMI a adoptar un cronograma menos ambicioso de monetización y venta de activos del Estado. Esto porque los inversionistas y potenciales concesionarios se pusieron nerviosos por las protestas en la región y están esperando a ver qué pasa antes de entrar en negocios de largo plazo. La monetización de activos, como varias líneas de transmisión eléctrica, de la que el Estado esperaba obtener $ 800 millones, y del campo petrolero Sacha, uno de los más importantes del país, con una producción de más de 71.000 barriles diarios, están retrasadas. Fuente: Primicias.
Last modified on 2020-01-03
Contenido Relacionado
- Dulces y condimentos europeos llegan al país sin aranceles
- Hay expectativas por audiencia de juicio de caso Sobornos 2012-2016
- Juicio a Diana Atamaint comenzaría el 8 de enero, según presidenta de Comisión
- PIB decreció -0,1% en tercer trimestre de 2019
- Parlamento turco aprueba el envío de tropas a Libia