Producción petrolera de Ecuador cae en casi 93.000 barriles diarios tras paralización del OCP
- 2024-06-25
- Noticias
La producción petrolera de Ecuador continúa cayendo tras la paralización de la operación del OCP (Oleoducto de Crudos Pesados), desde el 17 de junio de 2024, por los riesgos que corre la tubería por la erosión del río Coca. El 23 de junio de 2024, la producción petrolera nacional llegó a 392.730 barriles diarios de petróleo, una disminución de 92.803 barriles respecto al 16 de junio, cuando la producción nacional alcanzó los 485.533 barriles. Esta situación obligó a la estatal Petroecuador a declarar "fuerza mayor" en las exportaciones del crudo, el pasado 20 de junio. La estatal informó que ya notificó a sus clientes de esta decisión a fin de evitar multas y sanciones por los retrasos en los envíos del petróleo. El plan de contingencia fue activado desde el 17 de junio de 2024, e incluye el almacenamiento de petróleo y apagado de pozos petroleros.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-06-25
Contenido Relacionado
- Gobierno de Ecuador lanza licitaciones para contratar barcaza y motores de electricidad
- Nuevo precio de las gasolinas en Ecuador regirá los primeros días de julio
- Aportes a la seguridad social en Ecuador y Canadá se podrán sumar para la jubilación
- Sindicalistas de CNEL cobran bono por eficiencia, pese a millonarias pérdidas
- Crisis diplomática: Acuerdo con Suiza facilitará atención consular a ecuatorianos en México