Presupuesto para reducir brecha de género crece, pero el gasto es lento
- 2022-11-14
- Noticias
De enero a octubre de 2022, un promedio de 30 mujeres han sido víctimas de femicidio y muertes violentas cada mes. Ante eso, el Gobierno se comprometió a implementar acciones para reducir la brecha de género. Para implementar las medidas prometidas, Lasso dijo que emitiría un decreto ejecutivo y reconoció que hacerlo demandaría más presupuesto público. El Gobierno todavía no emite el referido decreto, pero la promesa de incremento de recursos ya se refleja en la Proforma de 2023. Así, el presupuesto para políticas enfocadas en reducir la brecha de género será de $ 793 millones en 2023. Se trata de un incremento de $ 130 millones. Para Geraldina Guerra, vocera de la Fundación Aldea, no basta con que el Gobierno incremente el presupuesto, porque "a veces el dinero queda solo en el papel", dice.
Fuente: Primicias.
Foto: Rodrigo Buendia
Last modified on 2022-11-14
Contenido Relacionado
- Devolución de impuestos fue de $ 1.325,1 millones de enero a septiembre
- Quito genera más ingresos, pero el empleo sigue estancado
- Tras diálogo con la comunidad, finaliza bloqueo del campo ITT
- Extienden plazo para la transferencia de bonos al Isspol
- La Asamblea mira con escepticismo la reforma parcial para las FF.AA.