La producción petrolera estatal no logra recuperarse a los niveles prepandemia y presenta cifras a la baja pese a la recuperación del precio. La reducción de presupuesto para inversión, en medio de la fusión de Petroecuador y Petroamazonas, la ineficiencia y falta de priorización en los procesos serían los principales motivos para la situación. Por ejemplo, la producción de Petroecuador cayó de 397.095 barriles (20 de febrero) a 393.438 barriles diarios (21 de febrero). En paralelo, en estos días se conoció que Petroecuador no tendrá suficiente crudo en el 2022 para cumplir con todos los compromisos que tiene con preventas con países como China y Tailandia. Sobre el tema, el ministro Mauricio Pozo considera que la baja de producción petrolera se puede dar al menos por dos motivos: la falta de inversión y las ineficiencias. Fuente: El Universo.

Last modified on 2021-02-23