Presidente Noboa declara emergencia eléctrica y pide la renuncia de ministra Arrobo
- 2024-04-16
- Noticias
El presidente Daniel Noboa anunció la emergencia en el sector eléctrico y además pidió la renuncia de la ministra de Energía, Andrea Arrobo.
Noboa hizo este anuncio el 16 de abril de 2024, en medio del escenario de nuevos cortes de luz programados, que fueron confirmados la noche del 15 de abril de 2024 por parte del Ministerio de Energía.
"Hoy tomamos una decisión fuerte, una vez más, porque nos toca, la de declarar en emergencia al sector energético del país. He pedido la renuncia de la ministra", dijo Noboa durante un evento de entrega de becas en Guayaquil.
Noboa anuncia denuncia a las eléctricas, por sabotaje
El Presidente anunció además una investigación a las empresas eléctricas, por sabotaje. Según Noboa "en ciertas plantas eléctricas ha habido sabotaje, nosotros no vamos a permitir que eso pase. Y lo hacen, miserables, la última semana antes de una consulta popular, porque saben que la tenían perdida".
El Presidente confirmó que presentó ante la Fiscalía la denuncia por sabotaje. "Toda persona involucrada será considerada no solo traidor a la patria, sino una amenaza a la seguridad nacional".
De esa manera, el Gobierno terminó reconociendo una crisis eléctrica, cuyas primeras alertas las dio el Cenace el 18 de marzo de 2024, cuando ya advertía que eran necesarios cortes programados de luz.
Además, desde el 14 de abril de 2024 se dieron cortes de luz recurrentes y masivos, pese a lo cual el Ministerio de Energía y las empresas eléctricas anunciaron que se debían a mantenimientos y no a la crisis de los embalses.
Ese día, en medio de una oleada de reclamos en redes sociales, el Gobierno anunció "desconexiones temporales". Y al día siguiente recién reconoció que habría racionamientos de electricidad.
🚨¡IMPORTANTE!📍
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) April 16, 2024
Consulta sobre los horarios y sectores en dónde se realizarán desconexiones eléctricas en: https://t.co/f5PQVn9WcT pic.twitter.com/wXxX7fSo6A
Las empresas de distribución de electricidad deberán reducir en un 18% la oferta de electricidad, mediante cortes de luz programados, para atender la recomendación del operador estatal de energía Cenace.
En algunas horas del día, la restricción alcanzará hasta el 30% de la demanda, conoció PRIMICIAS.
Fuente: Primicias.
Contenido Relacionado
- Colombia paró la exportación de energía eléctrica a Ecuador, que registra cortes de luz
- Vuelven los cronogramas de cortes de luz en Ecuador; esta vez de hasta cinco horas al día
- Ecuador importará una variedad de banano resistente al Fusarium
- Comisión de Derecho al Trabajo ratifica que llamar fuera del horario laboral es acoso
- Inversión directa de México en Ecuador cayó 82% en último año, al pasar de $ 37,3 millones en 2022 a $ 6,8 millones en el 2023