Presidente electo de Brasil dice que continuará "mucha cosa" del actual Gobierno
- 2018-11-07
- Noticias
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este miércoles que dará continuidad a buena parte de la agenda iniciada por el actual Gobierno.
"Hay mucha cosa que continuará, Brasil no puede prescindir del conocimiento de los que pasaron por la presidencia, será útil a todos nosotros", dijo el presidente electo en una comparecencia tras reunirse con el actual jefe de Estado, Michel Temer.
Los dos mandatarios se reunieron por primera vez en el Palacio del Planalto de Brasilia (sede del Gobierno) y manifestaron su voluntad de colaborar en el periodo de transición de cara a la asunción de Bolsonaro, el 1 de diciembre de 2019.
El presidente electo aseguró que pretende reunirse en más ocasiones con Temer para que los temas de interés para Brasil sigan fluyendo de manera normal.
El principal aspecto en común entre los dos mandatarios es la reforma del sistema de pensiones, dado que coinciden en que es urgente y debe ser una cuestión prioritaria en el Congreso Nacional.
Temer ya intentó aprobarla en su momento, pero la iniciativa generó un importante rechazo social y la falta de alianzas suficientes en la Cámara de Diputados.
El actual presidente prometió ofrecer a Bolsonaro una "colaboración verdadera" y le pidió que le haga una lista con los proyectos que sean de su interés y que actualmente se estén tramitando en ambas Cámaras para poder acelerarlos en la medida de lo posible.
"Haremos todos los esfuerzos para esa aprobación", aseguró el mandatario.
Temer dejará la presidencia el próximo 1 de enero, cuando le cederá la banda presidencial a Bolsonaro, quien gobernará por un periodo de cuatro años. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Trump dice que podría reunirse con líder norcoreano Kim a comienzos de 2019
- Fitch baja a negativa la calificación de la deuda soberana argentina
- Ecuador concreta cinco operaciones de financiamiento por $ 1.185 millones
- $ 500 millones del banco de inversión Credit Suisse incluye garantía
- Gobierno de Ecuador calcula deuda de hasta 55,2% al 2022