El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Argentina, Mauricio Macri, estuvieron de acuerdo en impulsar desde el Mercado Común del Sur (Mercosur) acuerdos económicos con otros bloques, informó este jueves el mandatario argentino en una conferencia de prensa en Buenos Aires.

Macri destacó la "profunda coincidencia (con Bolsonaro) en acelerar la integración del Mercosur" durante el primer encuentro que tuvieron los mandatarios el miércoles en Brasilia.

En la búsqueda de hacer más abierta la unión aduanera, que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (actualmente suspendido), es prioritario cerrar el acuerdo de libre comercio que negocian desde 2000 con la Unión Europea "e intentar terminar lo antes posible", dijo Macri.

"Después vendrá el EFTA (Asociación Europea de Libre Cambio integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y Canadá, eso ya es el 25 por ciento económico del mundo", añadió el presidente argentino.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, afirmó en la misma rueda de prensa que esa "mayor liberalización de la economía" permitirá "tener acceso a otros mercados y que los productos que necesitan llegar a los mercados externos tengan insumos de manera más competitiva con una bajada de aranceles".

El futuro del Mercosur era una de las incógnitas que prevalecían de cara al encuentro entre Bolsonaro y Macri, después de que algunos ministros del presidente brasileño criticaran la falta de flexibilización del bloque. (Sputnik)
 

Last modified on 2019-01-17