Las medidas que el Gobierno y la Asamblea Nacional acogieron para mantener empleos en esta crisis por el coronavirus abren vías para ajustar contratos de trabajo vigentes, y reducir por dos años -en casos de fuerza mayor- la jornada laboral, y con ello el sueldo del trabajador y lo que se aporta a la Seguridad Social que sirve para calcular las futuras jubilaciones. Y eso activa a los sindicatos. Los cambios se aprobaron en la Asamblea el viernes en la noche y si no tienen objeción del presidente Lenín Moreno entrarán en vigencia. Para este lunes 18 de mayo el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Unión General de Trabajadores del Ecuador llamaron a realizar plantones contra la flexibilización laboral bajo el lema ‘Empleo sí, esclavos no’. Mesías Tatamuez advirtió con una demanda de inconstitucionalidad por esa ley.  Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-05-18