¿Podrá Ecuador superar la crisis eléctrica en diciembre de 2024?
- 2024-10-29
- Noticias
El Gobierno aspira a superar la crisis eléctrica en diciembre de 2024, pero es una meta difícil de cumplir por dos factores. El primero es el clima y es que noviembre y diciembre de 2024 suelen ser los meses más críticos de sequía en la cuenca oriental, que es donde se hallan las hidroeléctricas más grandes que tiene el país. Y hay que considerar que en 2024 el estiaje está siendo mucho más severo que años pasados, lo que ha reducido la operación de las hidroeléctricas, que ahora solo trabajan a un tercio de su capacidad total. Un segundo factor es el enorme déficit de electricidad que tiene actualmente Ecuador y que supera las estimaciones iniciales realizadas en abril de 2024 por el operador estatal de electricidad Cenace. El organismo había previsto que harían falta unos 1.080 megavatios de electricidad para cubrir la demanda del país.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-10-29
Contenido Relacionado
- Ley para inversión energética va al Registro Oficial sin objeciones del presidente Daniel Noboa
- Crisis energética: llueve en Cuenca y en la zona de Mazar, en medio de la reducción de cortes de luz
- Fiscalización exhorta a operadoras telefónicas a replantear tarifas por fallas
- CIDH visita a Jorge Glas en La Roca ante el pedido para que sea entregado a México
- Daniel Noboa: “Mafias movían a sus marionetas políticas y jurídicas para beneficiar a sus negocios ilegales”