Plan con FMI prevé mayor supervisión a las cooperativas
- 2019-03-26
- Noticias
El programa económico que implementará el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para recibir $ 4.200 millones de crédito, contempla ajustes en tres aspectos para fortalecer el sistema financiero: crédito, regulaciones de liquidez y tasas de interés. Jaime Rumbea, vocero de la Asociación de Promotores Inmobiliarios (Apive), explica que con esto se busca que el sistema financiero sea más cauto. A eso se suma un mayor escrutinio y supervisión, principalmente a las cooperativas, que representan el 16% de los activos totales del sistema y el 23% de los depósitos. Para Édgar Peñaherrera, gerente general de la Red de Integración de Cooperativas de Ahorro y Crédito, el sector está saludable. Fuente: El Comercio.
Last modified on 2019-03-26
Contenido Relacionado
- El Plan de Prosperidad proyecta reducir los límites legales de la deuda
- Más productos saldrán de Ecuador para Guatemala
- Casi todo el crudo del ITT se procesará en nueva refinería
- Triunfo electoral previsto en Guayaquil; Quito y Cuenca dan la sorpresa
- La presión en San Lorenzo llevó a narcos a usar nuevas rutas