PIB de Argentina cayó 6,2% en cuarto trimestre del año pasado
- 2019-03-21
- Noticias
El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se contrajo 6,2 por ciento en el último cuatrimestre de 2018 respecto del mismo período de 2017, mientras la recesión anual fue de 2,5 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"La estimación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB), en el cuarto trimestre de 2018, registró una caída de 6,2% con relación al mismo período del año anterior", dice el reporte con datos preliminares del Indec.
El informe agrega que "la variación porcentual acumulada de 2018 respecto a igual acumulado del año anterior fue de -2,5 por ciento".
En 2017, la actividad económica se había contraído 2,7 por ciento.
El PIB desestacionalizado retrocedió 1,2 por ciento en el cuarto trimestre respecto del tercero.
"La evolución macroeconómica del cuarto trimestre de 2018 determinó, de acuerdo con las estimaciones preliminares, una variación en la oferta global, medida a precios del año 2004, de -11,0 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, debido a la caída de 6,2 por ciento del PIB y de 26,1 por ciento en las importaciones de bienes y servicios reales", dijo el Indec.
En cuanto a la demanda global, en los últimos tres meses del año pasado se registró una caída de 25 por ciento en la formación bruta de capital fijo, de 9,5 por ciento en el consumo privado y de 5,1 por ciento en el consumo público.
En cambio las exportaciones de bienes y servicios reales registraron un crecimiento de 10,4 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado.
El PIB argentino comenzó a contraerse en el segundo trimestre de 2018 (abril-junio), con una baja interanual de 4,2 por ciento; y en el siguiente período julio-septiembre se confirmó que el país entraba en recesión, al registrarse una nueva caída del producto de 3,5 por ciento. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Policía de Brasil detiene a expresidente Michel Temer por caso Lava Jato
- La UE ofrecería a Londres aplazar el Brexit hasta el 22 de mayo
- Ocho metas hasta el 2021 se acordaron con el FMI
- Hasta 2021, subsidios bajarán $ 2.100 millones en Ecuador
- Recorte en masa salarial será de $ 500 millones en el 2019