Las organizaciones sin fines de lucro Stand.earth y Amazon Watch impulsan desde agosto del 2020 un ‘lobby’ para que entidades financieras que apoyan a Ecuador en el comercio de crudo, reconsideren su posición. Ese mes, las organizaciones sin fines de lucro presentaron un informe a los bancos. Sofía Jarrín, asesora de Incidencia en Amazon Watch, dijo que, dentro de las 19 entidades evaluadas, están seis bancos europeos, considerados clave porque financian el 85% del comercio de crudo ecuatoriano. Tras analizar el informe, cuatro de los seis bancos europeos, han tomado ya la decisión de no financiar el comercio de crudo ecuatoriano. A inicios del 2021, hicieron pública su postura BNP Paribas Group, Credit Suisse e ING Belgium. Y, Natixis de Francia lo hizo la semana anterior. Están pendientes UBS de Suiza y Rabobank de Holanda. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2021-04-22