Petroecuador declara la fuerza mayor en las exportaciones petroleras
- 2024-06-21
- Noticias
Tras la paralización de la operación del OCP (Oleoducto de Crudos Pesados) por los riesgos que corre la tubería por la erosión del río Coca, la producción petrolera nacional se hundió hasta los 430.353 barriles diarios de petróleo. Lo anterior significa una reducción de 55.353 barriles diarios menos respecto del 16 de junio de 2024, cuando la producción nacional alcanzó los 485.533 barriles. Esta situación obligó a la estatal Petroecuador a declarar "fuerza mayor" en las exportaciones del crudo. La estatal informó que ya notificó a sus clientes de esta decisión a fin de evitar multas y sanciones por los retrasos en los envíos del petróleo. Y es que el OCP transporta el 40% del petróleo ecuatoriano, en especial, el petróleo que proviene del campo petrolero ITT, que produce crudo pesado y está a cargo de la estatal Petroecuador.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-06-21
Contenido Relacionado
- Cortes de luz: Declaran en emergencia a Celec para que contrate motores y barcazas
- Cantones en emergencia por lluvias reciben de recursos pendientes de Finanzas
- ¿Qué pasará con las tarifas de Uber y 'apps' de reparto con el fin del subsidio?
- El sector de acuacultura de Ecuador pierde más de $ 200.000 por robos
- En un mes, el escenario político y económico se pone 'cuesta arriba' para Noboa