La caída de los precios del petróleo, la declinación de la producción nacional y un esquema de tarifas que no incluía ajustes ante las fluctuaciones de los mercados internacionales provocaron que en 2015 y 2016 se desplomara la renta petrolera de Petroamazonas. En 2014 se llegó a los 8.551 millones de dólares, pero en 2015 y 2016 cayó a los 2.903 millones y 2.132 millones, respectivamente. Ante esto, según Alex Galárraga, gerente general de la empresa estatal, a partir de mediados de 2017 se puso en práctica un plan de optimización. El resultado final es que se espera que hasta final de año se genere una renta de 6.146 millones de dólares, que supera en 2.055 millones a lo producido en 2017. Fuente: La Hora.

Last modified on 2018-08-02