Petroamazonas busca financiamiento para servicios de ingeniería, procura, operación y mantenimiento de centrales de generación eléctrica en cuatro de sus zonas de producción. La empresa espera que la inversión provenga del sector privado. Con un suministro de electricidad más ordenado, Petroamazonas podría reemplazar la generación termoeléctrica cara con motores a diésel importado. El ministro de Energía, José Agusto, dijo que los proyectos permitirán la construcción de centrales de generación eléctrica a gas y crudo para la generación de 232 megavatios para cuatro zonas en las provincias de Orellana y Sucumbíos. Según Petroamazonas, el proyecto contempla una inversión privada de cerca de $ 516 millones hasta 2023. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-02-20