Peso argentino se deprecia a un nuevo récord nominal
- 2019-03-26
- Noticias
El peso argentino perdió valor con respecto al dólar por sexto día hábil consecutivo alcanzando un nuevo récord nominal al cotizarse a 43,6 unidades, lo que significa una pérdida del 6,3 por ciento de su valor desde el pasado 19 de marzo.
El banco público Nación ofrece el dólar a 43,6 pesos argentinos, cuando a comienzos de la semana pasada estaba a 41 unidades.
La desconfianza del mercado provocó la depreciación de la moneda local pese a que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue ofreciendo altas tasas de interés a los bancos por las Letras de Liquidez a siete días de plazo, y además desdobla la oferta.
La entidad monetaria adjudicó en una primera subasta 100.857 millones de pesos (2.313 millones de dólares) en estas letras a una tasa de interés promedio del 66,7 por ciento, apenas una décima por debajo que en la víspera, cuando estuvo a 66,8 por ciento.
En una segunda subasta, el BCRA ofreció 89.944 millones de pesos (2.062 millones de dólares) a un interés superior al del lunes, con una tasa del 67,1 por ciento.
La inflación a febrero en un país que piensa en dólares llegó al 51,2 por ciento interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) (Sputnik)
Contenido Relacionado
- AMLO evita polemizar con EEUU y reitera atender migración con desarrollo
- Oposición, ganadores virtuales de las principales ciudades en elecciones locales
- Plan con FMI prevé mayor supervisión a las cooperativas
- El Plan de Prosperidad proyecta reducir los límites legales de la deuda
- Más productos saldrán de Ecuador para Guatemala