Perú crea consejo de salud para la atención mental de 4,5 millones de pacientes
- 2020-03-05
- Noticias
El Gobierno de Perú decretó este jueves la creación del Consejo Nacional de Salud Mental, órgano que se encargará de impulsar la atención médica para 4,5 millones de pacientes, según estimaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
"Mediante Decreto Supremo (...) se establece la creación del Consejo Nacional de Salud Mental (Conasame), que tendrá como objetivo articular acciones multisectoriales e intergubernamentales, así como proponer planes, programas y proyectos colaborativos para el cuidado de la salud mental en el país", informó el Minsa en un comunicado.
El Conasame estará presidido por el Minsa, pero incluirá la participación de otras carteras como Educación, Trabajo, Cultura, Defensa, Interior, Ambiente, Justicia, además del sistema de Seguro Social de Salud.
La creación del Conasame coincide con la aprobación del reglamento de la Ley de Salud Mental.
Esta norma servirá para "regular el marco legal para el acceso a servicios, promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación a favor del bienestar de la persona, la familia y la comunidad" en temas de salud mental.
La ley alcanza tanto a instituciones públicas como a privadas.
Según el Minsa, de los 4,5 millones de pacientes con problemas de salud, actualmente solo el 20 por ciento recibe tratamiento adecuado. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- El sector privado superó al público en inversión
- Banco del Pacífico recibió $ 195 millones de financiamiento con Goldman Sachs
- FMI: El crecimiento global de 2020 será menor que en 2019 por coronavirus
- El Comité de Comercio Exterior prohíbe exportación de mascarillas por ahora
- Banco Sudamericano quiere reabrir en medio de un proceso de liquidación