Percances petroleros dejan más de $ 1.000 millones en pérdidas a Ecuador
- 2022-02-14
- Noticias
Desde 2019, el sector petrolero nacional ha debido afrontar un incidente o para definitiva en la producción petrolera cada año por protestas y, en su mayoría, por roturas de los oleoductos causados por la erosión regresiva en el río Coca y otros afluentes de la provincia de Napo. Los inconvenientes han dejado pérdidas al Fisco que ascienden los $ 1.141 millones, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Banco Central del Ecuador (BCE) y el Fondo Monetario Internacional. La cifra equivale al 1 % del PIB de Ecuador. De hecho, la producción de previo a las protestas de octubre de 2019, en el que manifestantes se tomaron pozos petroleros en la Amazonía ecuatoriana, todavía no ha logrado retomarse. En ese entonces se producía 537 mil barriles por día (bpd) y actualmente ronda los 490 mil bpd.
Fuente: Expreso, 13 de febrero.
Last modified on 2022-02-14
Contenido Relacionado
- Las exportaciones de Ecuador llegaron a un máximo en cinco años
- El precio de la gasolina súper llegó al nivel más alto registrado en el país
- Minería dejaría millonarios beneficios hasta 2052, pero enfrenta bloqueos
- Cuarto consejo de inversiones entre EEUU y Ecuador será la próxima semana
- Quito es la ciudad más productiva del país, según reporte de CAF