Operadoras telefónicas esperan una revisión en los costos
- 2019-06-24
- Noticias
Las operadoras telefónicas necesitan de acceso a más frecuencias en el espectro radioeléctrico para transmitir más cantidad de información (bits) en la red y a mayor velocidad. Ecuador cuenta con la mayor disponibilidad de espectro radioeléctrico en la región, pero es el país con la menor asignación (26,9%). Uno de los motivos son los altos costos que deben pagar por la concesión y su uso. La actual concesión a las operadoras privadas data de 2008 y tiene una vigencia de 15 años. En 2015 se realizó una nueva asignación, para una ampliación del espectro otorgado en 2008, bajo la modalidad de adjudicación directa, que permitió el despliegue de la red 4G y mejorar la calidad de 2G y 3G. Por la renovación de la licencia en 2008, Claro pagó al Fisco $ 480 millones, mientras que Telefónica canceló $ 220 millones. Fuente: El Comercio, 23 de junio.
Last modified on 2019-06-24
Contenido Relacionado
- José Tuárez plantea una Asamblea Nacional Constituyente
- Departamento del Tesoro de EEUU sanciona al Gobierno de Nicaragua
- Bachelet llega a Venezuela para reunirse con opositor Guaidó
- España pide a la UE culminar la negociación con Mercosur
- Suiza está interesada en eliminar minas terrestres en Colombia