El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene una realidad compleja para solventar su fondo de pensiones. Así lo señala un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto ocurre porque el impacto del coronavirus en el empleo marca una nueva realidad en el fondo de pensiones. Y es que este fondo se financia en parte de las aportaciones de los afiliados. Pero, ¿qué ocurre con el número de afiliados? Hasta 2020 solo el 35% de los 8,1 millones de personas que integraban la población económicamente activa (PEA) del país era beneficiaria de la seguridad social. Eso significa que solo 2,8 millones de afiliados recibían algún beneficio del IESS. Antes de la pandemia, en febrero de 2020, existían 3 millones. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-06-14