Nivel de agua del embalse Mazar sigue bajando y acercándose a su límite, en medio de la crisis eléctrica de Ecuador
- 2024-09-16
- Noticias
La cota o altitud del nivel de agua del embalse de Mazar, ubicado en la zona austral del país, continúa disminuyendo, lo que incrementa el riesgo de cortes de luz programados, en medio de la actual crisis eléctrica que atraviesa Ecuador. Este 13 de septiembre de 2024, el embalse registró 2.126,59 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, apenas a 11,59 metros por encima de su nivel mínimo, que es 2.115 msnm, para la operación de sus centrales hidroeléctricas. El punto máximo que ha registrado la cota de Mazar en este año es de 2.153,17 msnm, el 21 de junio de 2024. Pero, actualmente, se encuentra 26,58 metros por debajo de ese nivel, según datos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Esa cantidad representa el 38% del total de la demanda máxima de electricidad de Ecuador, que es de 4.600 megavatios.
Fuente: Primicias.
Foto: API.
Last modified on 2024-09-16
Contenido Relacionado
- El plazo de la negociación de las nuevas concesiones a Telefónica y Claro se amplía
- Petroecuador anuncia que revertirá la operación de Campo Amistad al Ministerio de Energía y Minas
- Banco Mundial financiará con $ 100 millones la rehabilitación de vías rurales del Guayas
- El presidente Daniel Noboa es el que más ha viajado al exterior
- Fiscalía asegura que Anderson Boscán “tenía pleno conocimiento” sobre investigación