Ningún candidato presidencial devolverá el financiamiento para la campaña, a pesar de sus pésimos resultados
- 2025-02-19
- Noticias
Las reformas al Código de la Democracia establecieron, en 2020, un artículo que buscaba que haya menos candidatos en las elecciones: la devolución del fondo de promoción electoral. El objetivo era que los candidatos que, en dos elecciones consecutivas, obtengan menos del 4%, tengan que devolver la mitad de este fondo, con el que el Estado financia la promoción en medios de comunicación y vallas. Pero en la práctica, esta reforma no ha logrado su objetivo. Por un lado, no ha logrado reducir el número de candidatos: en 2021, hubo 16 binomios presidenciales, y ahora en 2025, nuevamente hubo 16. De hecho, después de las elecciones de 2025, ningún candidato deberá devolver el fondo de promoción electoral a pesar de los pésimos resultados obtenidos.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2025-02-19
Contenido Relacionado
- Pachakutik decide apoyo en segunda vuelta sin confiar del todo en ninguno de los finalistas
- El riesgo país de Ecuador ha subido 416 puntos luego de las elecciones del 9 de febrero
- Gobierno extiende la negociación de contratos con las telefónicas hasta el 15 de mayo de 2025
- Gobierno relanza contrataciones para hacer frente a la crisis eléctrica, ¿Cuánto tiempo tardarán?
- Corte Constitucional obliga a devolver beneficios de millonario contrato colectivo en CNEL