Netflix y otras ‘apps’, en la mira para la reforma tributaria
- 2019-06-28
- Noticias
El Ejecutivo espera enviar a la Asamblea, entre julio y agosto de 2019, una reforma tributaria que le permita al Fisco alcanzar la meta de recaudación de impuestos del 1,5% del PIB hasta el 2020. Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas, explicó que el Ejecutivo analiza incluir en el texto una propuesta para gravar con impuestos a las plataformas que difunden contenido multimedia por Internet, entre ellas, Netflix o Spotify, y a aplicaciones de servicios de movilización como Uber o Cabify. Según Carrillo, la recaudación por gravar con tributos a estas plataformas digitales podría ser igual a la que estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el informe ‘Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe (2019)’. El documento señala que si Ecuador impusiera el impuesto al valor agregado (IVA) a cuatro servicios (Uber, Netflix, Spotify y Apple), la recaudación anual ascendería a $ 11,2 millones anuales. Fuente: El Comercio.
Last modified on 2019-06-28
Contenido Relacionado
- Las denuncias en contra de Tuárez llegaron a la Contraloría General
- Uruguay se retira de Asamblea de la OEA en rechazo a Guaidó
- A Assange le impiden prepararse para audiencia en el tribunal
- Transición energética y economía digital, en la agenda de los BRICS
- Ministro boliviano destaca importancia del litio para la economía de su país