Los indicadores de inclusión financiera no son halagadores para el Ecuador, que se mantiene por debajo de la media de la región. Pero esos números se deterioran más cuando se analiza la situación de la mujer. Matilde Mordt, representante residente del PNUD, explicó ayer, en medio del panel Oportunidades para la Economía a través del financiamiento a mujeres, que en la región existen al menos tres categorías de inclusión financiera en las cuales hay una brecha de género. En el acceso a una cuenta, mientras el 58% de hombres tienen una, en el caso de las mujeres, es 51%. El 15% de hombres logra ahorro y en caso de las mujeres solo 9%. También en el acceso a crédito hay diferencias, pues 24% en caso de varones lo obtiene, mientras las mujeres, 18 %. Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-03-04