Ministerio de Economía analiza observaciones a proforma presupuestaria
- 2018-11-30
- Noticias
El ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador analiza las observaciones hechas por la legislatura a la proforma presupuestaria de 2019 para determinar cuáles se acogen y cuáles no, informó este viernes el ministro Richard Martínez.
"Habrá observaciones que se puedan acoger y otras que no; estamos analizando al detalle cada observación", dijo Martínez a medios locales.
En la noche del jueves, tras un intenso debate donde se cuestionaron los recortes para las áreas de educación y salud, así como la estimación del precio del petróleo, la Asamblea Nacional devolvió al Ejecutivo la proforma presupuestaria 2019, con 17 observaciones.
Martínez dijo que la devolución de la proforma es parte de un debate abierto, transparente y democrático, que busca consensos para la viabilidad del presupuesto
Sin embargo, el ministro afirmó que la mayor parte de observaciones hechas por la legislatura buscan incrementar el gasto, por lo que habrá que analizar en detalle cada sector para determinar si es factible realizar esos aumentos.
Entre las críticas de los asambleístas a la proforma estuvo la estimación de 58 dólares para el barril de petróleo el próximo año, por considerarla demasiado optimista.
Martínez dijo que de acuerdo con varias estimaciones internacionales el precio del barril de petróleo podría ubicarse en un promedio de 68 por barril en el 2019, 10 dólares por encima de lo presupuestado, por lo que dijo no es un precio sobrestimado.
"La proforma es una expectativa del cumplimiento del futuro, que debe irse ajustando conforme la realidad", enfatizó el ministro.
Garantizó que para los sectores de educación y salud se respetará el incremento de 0,5% del PIB cada año para cada uno hasta llegar a 6% en educación y el 4% en salud, establecido en la Constitución.
Según Martínez, dentro de la proforma lo más importante es mantener el objetivo fiscal: un déficit de 3,2% y un déficit primario de 0,3% en 2019 para irlos reduciendo en el largo plazo.
Martínez también aseguró que el gobierno de Lenín Moreno está abierto a todas las opciones de financiamiento para su programa económico: China, organismos multilaterales, mercado de bonos, siempre que permitan mejorar el perfil de endeudamiento y ejecutar el plan gubernamental que busca el equilibrio fiscal y el crecimiento económico.
La proforma presupuestaria 2019 prevé un crecimiento de la economía ecuatoriana de 1,43 por ciento.
El Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para analizar las observaciones realizadas por el legislativo.
De acuerdo con la Ley, el Ejecutivo puede aceptar las observaciones y enviar una nueva proforma incluidas todas o parte de las observaciones, o ratificarse en su texto original. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- La UE está comprometida con los acuerdos comerciales con EEUU
- La banca local prevé un ‘doloroso ajuste’
- Contraloría dice que traspaso de los fondos al Biess no cumplió requisitos
- El fisco tiene 10 días para revisar Pro forma 2019
- Jueces transitorios del Contencioso Electoral ofrecen una 'función responsable'