Los envíos no petroleros continúan en franco crecimiento. Las ventas de banano, cacao, madera, minerales e industrializados subieron a tasas de dos y tres dígitos, entre enero y octubre de este año frente al mismo período del 2019. Esos cinco productos concentran 46% del total de envíos no petroleros. Las exportaciones de alimentos han tenido un desempeño positivo, como resultado del incremento de demanda por insumos más seguros, con altos estándares de calidad e inocuidad, señaló Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Según Ribadeneira, las estrategias de diferenciación que han implementado los diferentes sectores productivos permitieron que la oferta tradicional se consolide en mercados internacionales. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2020-12-15