México respetará acuerdos con extranjeros pero evitará que especulen con el petróleo
- 2018-12-05
- Noticias
El nuevo Gobierno de México respetará los contratos petroleros con empresas extranjeras acordados en las rondas de negociaciones pero no permitirá que se especule con la producción del hidrocarburo, dijo este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"No queremos que se tengan los títulos de concesión y solo se utilicen para especular", dijo el presidente en conferencia de prensa.
Además aseguró que "hay que dejar claro que no se van a cancelar los contratos".
El mandatario que asumió el 1 de diciembre comentó que la inversión extranjera ha sido del dos por ciento en el total de los proyectos de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales resaltó que han sido escasos.
López Obrador alertó, antes de su investidura, que la producción petrolera de México, que actualmente es de 1,8 millones de barriles diarios, seguirá cayendo hasta los 1,5 millones barriles a mediados de 2019.
En ese momento prometió que su administración buscará relanzar la explotación del hidrocarburo a 2,4 millones de barriles al día en 2024. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Interpol no da curso a pedido de difusión roja para capturar a Rafael Correa
- Un déficit fiscal de $ 2.000 millones, meta del régimen para 2019 en Ecuador
- Déficit fiscal de 2018 se mantiene en 4% del PIB, dice ministro de Economía
- El Gobierno continuará con la depuración del bono en el 2019
- Asamblea resolverá sobre renuncia de Vicuña; Lenín Moreno debe enviar terna