Metas desafiantes y una reforma tributaria para 2026 son parte del acuerdo con el FMI
- 2024-06-21
- Noticias
Aunque las medidas económicas como el incremento del impuesto al valor agregado (IVA) y la eliminación de subsidios a las gasolinas de 85 octanos han sido importantes para equilibrar las finanzas públicas, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al que se ha comprometido el Ecuador requerirá de más esfuerzos y, según los expertos, cumplir “desafiantes metas”. Al menos deberá haber una nueva reforma tributaria que debe entrar en vigencia en el 2026. De acuerdo con el análisis de Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, el nuevo acuerdo firmado en mayo de 2024 plantea una consolidación fiscal equivalente a 5,5 puntos porcentuales del PIB en cuatro años. Esto es durante el periodo 2024-2028. El grueso del ajuste se debe realizar al inicio del acuerdo.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2024-06-21
Contenido Relacionado
- Petroecuador declara la fuerza mayor en las exportaciones petroleras
- Cortes de luz: Declaran en emergencia a Celec para que contrate motores y barcazas
- Cantones en emergencia por lluvias reciben de recursos pendientes de Finanzas
- ¿Qué pasará con las tarifas de Uber y 'apps' de reparto con el fin del subsidio?
- El sector de acuacultura de Ecuador pierde más de $ 200.000 por robos