A menos de tres meses de la consulta ya se piensa en cómo compensar ingresos del ITT si gana en las urnas la tesis de dejar de explotarlo
- 2023-06-12
- Noticias
El duro golpe de dejar de percibir $ 1.200 millones de ingresos al año para el Estado, la descompensación de la balanza petrolera y de la comercial, y la necesidad de tomar drásticas medidas para compensar el hueco que generaría dejar de explotar el Yasuní ITT son parte del escenario que ve a futuro el Gobierno, si ganara en agosto próximo la tesis en la consulta popular de dejar el crudo en tierra. Para Yasunidos y académicos que promueven la iniciativa de dejar el crudo en tierra, el monto que se dejaría de percibir sería mucho menor ($ 148 millones anuales traídos a valor presente) y la manera de compensar sería a través de la reducción de las exoneraciones y cobro de deudas tributarias a los más ricos.
Fuente: El Universo, 11 de junio.
Last modified on 2023-06-12
Contenido Relacionado
- El país recibirá unos $ 234 millones por exportación de crudo en junio
- Exportaciones de la Comunidad Andina al mundo crecieron 19,5%
- Piden cambio a definición de bebidas alcohólicas de moderación
- Productores se anticipan a posibles estragos de El Niño
- Este es el máximo sueldo que recibirá un jubilado del IESS en Ecuador