Entre enero y noviembre de 2020 las exportaciones de la industria forestal de Ecuador ascendieron a $ 784 millones, es decir 53% más en comparación con 2019. El despunte de las exportaciones se debe especialmente a la comercialización de la madera de balsa, que se produce en la Costa y en la Amazonía ecuatorianas. Pero no todo es positivo. Con el crecimiento de la demanda de madera también han surgido problemas como la presencia de grupos y el crecimiento de un mercado informal. El presidente ejecutivo de AIMA, Christian Riofrío, aborda lo que llama “daños colaterales” de este crecimiento, causados en parte por el subsidio del Gobierno chino a su industria eólica, es decir, a la producción de aerogeneradores de energía eléctrica, cuyas aspas están hechas de balsa. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-01-25