Lourdes Tibán asegura que la movilización indígena será pacífica
- 2021-02-18
- Noticias
La dirigente indígena expresó que la movilización nacional tiene como objetivo llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral para pedir el recuento de votos.
La movilización indígena que llegará a Quito el martes 23 de febrero será pacífica y no tendrá que ver con el levantamiento de octubre de 2019, dijo el jueves 18 de febrero la dirigente Lourdes Tibán.
“Por favor tranquilicémonos. No hay tal paro, no hay cierre de carreteras. Es una movilización de la gente a los CNE y los que pueden movilizarse al CNE de la capital de forma pacífica“, dijo Tibán a Teleamazonas. CNE proclamará resultados de las elecciones generales el fin de semana.
El movimiento indígena asegura que su candidato, Yaku Pérez, fue víctima de un fraude, por lo que piden abrir las urnas y contar voto a voto.
“En democracia hay que defender nuestro voto“, sostuvo. “No hay nada de qué preocuparse, no habrá vandalismo“, garantizó.
En octubre de 2019, miles de indígenas avanzaron a Quito, bloqueando las vías de acceso y enfrentándose con las fuerzas del orden, en rechazo al retiro de los subsidios a los combustibles.
Tras negociar con el gobierno de Lenín Moreno, que suspendió el decreto, se desocupó la ciudad y se evidenciaron daños a inmuebles, como el incendio de la Contraloría y la afectación a bienes patrimoniales.
“En el movimiento indígena, en octubre hubo infiltrados“, sostuvo. “Cuando un gobierno, sea indígena o no sea indígena, toman medidas contra el pueblo, contra el bolsillo de los ecuatorianos, ahí en las calles estaremos”, advirtió. Fuente: Primicias
Last modified on 2021-02-18
Contenido Relacionado
- Desde 2008 reservas del Banco Central están debajo de un nivel aceptable
- $ 550 millones se prevé de multilaterales hasta mayo
- FMI: Reunión con Arauz fue para conocer sus prioridades de política económica
- Petroecuador revisará tarifas de contratos de servicios específicos petroleros
- Ley de Defensa de la Dolarización, sin fecha de reenvío a Asamblea, para no crear complicación política, dice ministro Pozo