Los sobornos le cuestan al país un 2% anual del PIB
- 2020-11-27
- Noticias
La gerente general del Banco Central del Ecuador, Verónica Artola, dijo que los sobornos le cuestan al país un 2% anual del Producto Interno Bruto (PIB).
El Banco Central del Ecuador (BCE) recibió este 27 de noviembre la certificación ISO 37001:2016, por la reciente instalación de su Sistema de Gestión Antisobornos, para combatir los sobornos como forma de corrupción.
En el Palacio de Carondelet, la gerente general de la entidad bancaria, Verónica Artola, explicó que Ecuador es el primer país en la región y el segundo en el mundo en recibir esta certificación por parte de AENOR, entidad privada dedicada al desarrollo de la normalización y certificación. en sectores productivos y de servicio.
La funcionaria habló de las prácticas antisoborno y el proceso por el que pasó el Banco. Fue entonces que comentó que al país los sobornos le cuestan, al menos, el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, unos USD 2.148 millones anuales.
El presidente Lenín Moreno y la gerente de AENOR Ecuador participaron en el evento. Y el Mandatario felicitó el trabajo de los funcionarios bancarios y los puso como ejemplo para los demás servidores públicos del país.
El propósito, dijo Moreno, es mejorar los controles, aumentar la transparencia, robustecer las leyes e invertir en capacitación para el personal de todas las instituciones en la lucha contra la corrupción. Fuente: Primicias
Last modified on 2020-11-27
Contenido Relacionado
- Menor déficit, pero también falta de crédito chino caracterizan cierre del 2020
- El último 'round' antes de que Petroecuador tenga un nuevo asegurador
- En caso de aplicarse la fórmula oficial, el salario básico se mantendría en $ 400
- Caso Isspol: Decevale conocerá resultados preliminares de auditoría forense
- Cuatro bancos cobraron intereses por mora en 22.784 créditos en la emergencia