Los siete contratos de generación terrestre para enfrentar los cortes de luz han tenido problemas y demoras
- 2025-02-03
- Noticias
Para prevenir más cortes, el Gobierno de Noboa optó por buscar solucionar la crisis con contrataciones de emergencia para adquirir o rentar generación eléctrica. Es por eso que, desde junio de 2024, Celec ha emitido dos resoluciones de emergencia, que han derivado en ocho contratos, que suman USD 829 millones. De estos, uno corresponde a la primera barcaza de generación eléctrica, que está anclada en Guayas. Mientras que los siete restantes son contratos para alquiler o compra de “soluciones” de generación térmica terrestres. El problema para el Gobierno es que estos siete contratos han presentado problemas. Un informe de Celec, al que PRIMICIAS tuvo acceso, revela que en todos todos hubo demoras y que incluso se han tenido que aplicar multas a los contratistas por distintos tipos de incumplimientos.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2025-02-03
Contenido Relacionado
- El presidente Daniel Noboa anuncia una "victoria" comercial con Canadá
- ¿Por qué el presidente Donald Trump aplica aranceles a diestra y siniestra y desata una guerra comercial?
- El IVA 0% para alimentos de mascotas excluye a los snacks
- El consumo de la gasolina Extra cayó en 2024, mientras su precio subió, ¿Qué esperar en 2025?
- Ecuador recibe USD 30 millones para la lucha contra el cambio climático