El incremento de la inflación anual en abril se debió a un aumento en la mitad de los 12 grupos de productos que forman el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los precios en el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas, comunicaciones y salud, son los que más crecieron. Mientras que los precios de prendas de vestir, recreación y cultura y transporte son los que cayeron. El aumento en áreas como salud, y la caída de otras, como el transporte, responde a la emergencia sanitaria que vive el país, que ha significado aislamiento social y suspensión de la jornada laboral. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-05-08