Los partidos prefieren los procesos "menos participativos" para escoger candidatos
- 2024-08-13
- Noticias
El plazo para que las organizaciones políticas realicen sus procesos de democracia interna y seleccionen los candidatos que presentarán en las elecciones de 2025 termina este sábado 17 de agosto. Y nuevamente, como en la mayoría de comicios, los partidos y movimientos políticos optaron por procesos menos "participativos". Desde las últimas reformas al Código de la Democracia, las organizaciones están obligadas a hacer sus procesos de democracia interna más públicos. Tienen tres opciones para seleccionar a sus candidatos. Sin embargo, todos optan por las elecciones representativas, las menos "participativas" de las tres previstas en el Código de la Democracia. Ninguno de los partidos optó por primarias abiertas o cerradas en la preparación de los comicios de 2025. Esto no es nuevo, pues los partidos siempre escogen la opción más fácil.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-08-13
Contenido Relacionado
- Jueza niega la fianza y Carlos Pólit seguirá preso hasta conocer su sentencia
- Riesgo país refleja ‘lo débil de la economía ecuatoriana’ y ‘se va a mantener en niveles altos’
- ‘Si en Estados Unidos se repite lo que pasa en China, se levanta alerta’: exportadores analizan efectos de darse una recesión
- Sube la demanda de electricidad a puertas del estiaje; Gobierno analiza cómo ahorrar energía
- ¿Cuánto produce el campo Sacha, en la mira del Gobierno para entregar a inversionistas extranjeros?