Los países fuera de la OPEP firmantes del pacto petrolero cumplieron al 51%
- 2019-03-15
- Noticias
Los países que no forman parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que firmaron el pacto petrolero sobre el recorte de la producción cumplieron en febrero lo pactado al 51 por ciento, comunicó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su informe de marzo.
Se destaca que particularmente Rusia cumplió sus compromisos al 36 por ciento.
El informe indica que en febrero los países no OPEP redujeron su producción de crudo en 200.000 barriles diarios hasta los 18,6 millones de barriles al día (mbd).
En cuanto a Rusia, en febrero recortó su producción en 80.000 barriles diarios hasta los 11,67 mbd.
A su vez, los países de la OPEP y 11 productores fuera de la organización cumplieron en febrero al 80 por ciento el recorte de su producción petrolera.
"Después de que Arabia Saudí y sus aliados del golfo Pérsico sobrecumplieran sus compromisos, el pacto petrolero comenzó a funcionar, y en febrero la producción total de los países OPEP y no OPEP superó en 240.000 barriles diarios la meta de los 44,3 mbd, con lo cual el cumplimiento del pacto fue del 80 por ciento", destaca la AIE.
Se informa además que en febrero la OPEP aumentó el cumplimiento del pacto hasta el 94 por ciento.
"Al sobrecumplir Arabia Saudí y sus aliados del golfo Pérsico los compromisos en el marco del pacto de recorte petrolero, aumentó el nivel de cumplimiento del pacto en las naciones de la OPEP hasta el 94 por ciento en febrero", dice la agencia.
En su informe, la AIE revisa al alza sus previsiones de producción del petróleo y de los condesados en Rusia en 2019 en 20.000 barriles diarios hasta los 11,61 mbd.
De esta manera, la AIE pronostica que la producción petrolera en Rusia aumentará en 120.000 barriles diarios partiendo del nivel de 2018.
A finales de 2016, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y, en aquel momento, 11 productores independientes –Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Guinea Ecuatorial (miembro del cartel desde mayo de 2017), Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur– acordaron reducir la producción conjunta en 1,8 mbd, partiendo del nivel de octubre de 2016.
El convenio, que busca estabilizar los precios del hidrocarburo, ya ha sido prorrogado en varias ocasiones.
En diciembre pasado, la OPEP acordó rebajar el bombeo de hidrocarburos en 800.000 barriles diarios por seis meses a partir de enero, mientras que sus socios independientes lo harán en 400.000 barriles al día, respecto a los niveles de octubre de 2018.
Rusia se comprometió a reducir su extracción de petróleo en 228.000 barriles diarios a partir de los 11,4 mbd conseguidos en octubre pasado. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Lavrov debate relaciones bilaterales con embajadores de países de América Latina
- EEUU impondrá sanciones económicas si la CPI no cambia su curso
- Ecuador sale de la Unasur tras invertir millones de dólares
- Al Ecuador le tomará seis meses salir de la Unasur
- Gremio entregará listado de extrabajadores para que se analice reincorporación