Los oleoductos del país suspenden sus operaciones
- 2020-04-08
- Noticias
La empresa estatal Petroecuador anunció la interrupción en el servicio del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). También se detuvo el bombeo en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
Un evento de erosión y hundimiento en el cauce del Río Coca, en los límites de las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, ha dañado los dos oleoductos de Ecuador.
Se trata del SOTE, de propiedad de Petroecuador y diseñado para transportar crudo de calidad media, y del privado OCP, diseñado para transportar petróleo pesado.
Las operaciones de ambos sistemas están suspendidas.
El SOTE, que transporta 360 mil barriles de crudo diarios, interrumpió sus operaciones debido al hundimiento de tierra en el sector de San Rafael.
Mientras que el OCP, con capacidad para transportar 450.000 barriles diarios, sufrió una ruptura de tubería. Esto ocurrió debido al mismo incidente natural en el sector de San Rafael.
Como parte del protocolo de emergencia, el bombeo de crudo se suspendió desde las 17:00 del 7 de abril.
Técnicos de Petroecuador en la zona
Tras la suspensión de la operación del SOTE, técnicos de Petroecuador se desplazaron hacia el lugar para determinar las causas exactas del hundimiento e iniciar la reparación.
Esta no es la primera vez que la operación del SOTE es suspendida. Pero sí es la primera vez que ambos ductos sufren roturas al mismo tiempo.
En octubre de 2019, se detuvo el bombeo por falta de crudo tras la interrupción de la producción en varios campos petroleros en la Amazonía.
Al menos 20 campos habían sido invadidos por manifestantes que se oponían a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno. Fuente: Primicias
Last modified on 2020-04-08
Contenido Relacionado
- Roldán: Presidente Moreno presentará nueva propuesta económica esta semana
- El IESS aún no entrega la documentación sobre las compras irregulares
- Empresarios plantean paquete de estímulos de 4 % del PIB
- 20.430 afiliados pidieron el seguro de desempleo al IESS el primer trimestre
- La levedad de las multas, un incentivo para los despidos