Los cuatro desafíos de Ecuador de cara a un nuevo programa de crédito con el FMI
- 2024-03-08
- Noticias
El Gobierno de Daniel Noboa está cerca de comenzar a negociar un nuevo programa de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero, ¿cuáles son los desafíos que enfrentará este nuevo programa de crédito? El incremento de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en 2023 provocó que los costos de financiamiento se eleven en el mundo. Y, en el caso de Ecuador, las tasas de interés que tendrá que pagar al FMI con un nuevo programa crédito serán mayores frente a las del acuerdo previo, de 2020. Desde marzo de 2023, el FMI estableció que el monto máximo al que se puede acceder mediante un programa SAF es del 200% de la cuota del país dentro del Fondo, en un período de 12 meses. Además, el corto período de Gobierno de Daniel Noboa también es un desafío en la negociación.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-03-08
Contenido Relacionado
- El riesgo país de Ecuador acumula una caída de 130 puntos en una semana
- Un incremento de $ 2.800 millones para educación y salud en la proforma, sin garantía de financiamiento
- Afectaciones por el invierno en el agro ascienden a $ 13 millones, cultivos de casi 10.000 productores han sido afectados parcial o totalmente
- EE.UU. sospecha que uso de cromato de plomo en canela en productos de Ecuador tuvo fines económicos
- Los depósitos a plazo fijo llegaron a los 20.441 millones de dólares en febrero de 2024 en Ecuador, el 12,7 % más que en el mismo mes del 2023