Acontecimientos como la fuerte ola de inseguridad y violencia de inicios del 2024 y la crisis energética que se agudizó a partir de septiembre causaron un fuerte impacto en la canasta de consumo masivo. De acuerdo con Miguel de la Torre, country manager de Kantar en Ecuador, esta canasta tiene un valor anual aproximado de USD 7.000 millones y tiene un comportamiento inversamente proporcional al PIB, es decir que si el PIB crece, esta canasta cae y viceversa. “Cuando hay una presión económica, de inseguridad, el ecuatoriano se refugia en casa”, come, bebe, se arregla y traslada todo lo posible al hogar, y al salir menos, gasta menos afuera. Cuando el Gobierno decidió subir el IVA en tres puntos. El impacto se agudiza con los apagones a partir de septiembre, cuando el valor bajó al 5% y el volumen al 3%. 

Fuente: Expreso.

Last modified on 2025-02-14