Los alimentos incidieron en la leve subida de la inflación en diciembre
- 2023-01-06
- Noticias
El país registró en diciembre de 2022 una inflación mensual, interanual y acumulada de 0,16%, 3,74% y 3,74%, respectivamente, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su estudio sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“En diciembre de 2022, el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 110,23. Con esto, la inflación mensual es de 0,16%, comparado con el mes anterior que fue de -0,01%, mientras que en diciembre de 2021 se ubicó en 0,07%”, señala el reporte.
 09.40.45.png)
Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de diciembre de 2022 son las siguientes: Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,0490%); Bienes y servicios diversos (0,0415%), y, Salud (0,0247%).
 09.40.23.png)
La naranja, el plátano verde y la arveja tierna fueron los alimentos que más incidieron.
Al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que las ciudades de la Costa (0,18%) mostraron variaciones mensuales superiores a las ciudades de la Sierra (0,13%). Por otro lado, las ciudades de la Costa (3,75%) presentaron variaciones anuales superiores a las de la Sierra (3,72%).
Además, la canasta familiar básica, que es un conjunto de bienes imprescindibles para satisfacer las necesidades de un hogar compuesto por cuatro miembros, se ubicó en $ 763,44, mientras que el ingreso familiar promedio fue de $ 793,33, lo que representa un excedente en la cobertura de 103,91%.
El valor de la Canasta Familiar Básica en la región Sierra fue de $ 779,14 y en la Costa fue de $ 747,75, siendo Cuenca la ciudad más cara con una canasta básica de $ 792,72.
El IPC es un indicador económico que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al conjunto de productos (bienes y servicios) de consumo, adquiridos por los hogares en un período determinado de tiempo.
El IPC es la medida oficial de la inflación registrada en el país.
Last modified on 2023-01-06
Contenido Relacionado
- Ecuador comienza 2023 con un riesgo país de 1.213 puntos
- La Alianza del Pacífico deja de ser el principal objetivo de Ecuador
- Hay activos en el exterior por $ 3.000 millones sin declarar
- Petroecuador contratará estudio antes de licitar el Campo Amistad
- La Conaie amenaza con un paro para frenar la minería formal