Los 1.800 empleados de CNEL que pasaron al contrato colectivo tendrán que devolver USD 105 millones en tres años
- 2025-02-19
- Noticias
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, dijo que la sentencia 1788-24-EP/25 emitida el 17 de febrero de 2025 por la Corte Constitucional sienta un precedente en la contratación dentro de las empresas del sector público, con lo que espera que no se repitan casos en los que servidores públicos pasan a gozar de beneficios que, por ley, solo pueden tener los obreros amparados al Código del Trabajo. No obstante, Núñez lamenta que tras esta sentencia, los casi 1.800 trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) tendrán que devolver alrededor de USD 105 millones a la empresa pública, pues dice, fueron "engañados". "La sentencia es de altísimo impacto y lo que revela es que los trabajadores fueron engañados por el señor Richard Gómez que les dijo que sí era posible el traspaso al Código de Trabajo", dijo Núñez.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2025-02-19
Contenido Relacionado
- Consorcio ofrece inversión de más de USD 3.000 millones en campo Sacha
- Más subsidios para viviendas, pero la industria espera certezas
- Cacao en Ecuador: Productores reciben un promedio de USD 376 este miércoles 19 de febrero
- Ningún candidato presidencial devolverá el financiamiento para la campaña, a pesar de sus pésimos resultados
- Pachakutik decide apoyo en segunda vuelta sin confiar del todo en ninguno de los finalistas