En diciembre, Ecuador recibiría financiamiento externo de tres fuentes: $150 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), unos $260 del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de los cuales $193 millones son de libre disponibilidad y $2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El requisito para el desembolso del BID era un reglamento para las alianzas público-privadas que ya se expidió y para el del FMI es la ley Anticorrupción, que está en manos de la Asamblea, indicó el ministro de Economía, Mauricio Pozo. "El programa tiene una meta de financiamiento, es decir, tiene que recibir cierta cantidad de recursos del exterior más los recursos propios que genera el presupuesto, me refiero al ingreso tributario, petrolero y de esta manera cubrir los compromisos pendientes", dijo en una entrevista radial. Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-12-09