A partir del 16 de septiembre de 2020, los servicios digitales importados, como Netflix, Spotify y otros, empezarán a pagar impuesto al valor agregado (IVA) en Ecuador, según el reglamento para la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria. Si bien el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha publicado un catastro de 213 proveedores no residentes que prestan 169 servicios digitales en Ecuador, este listado no es definitivo, explica la entidad. Se espera que la próxima semana el SRI publique una resolución oficial con la lista de los servicios a los que se gravará inicialmente. Además, según el reglamento de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, ese catastro será actualizado cada tres meses. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-08-20