El miércoles 15 de julio de 2020 venció el plazo para que la Asamblea Nacional se allane a la objeción parcial del Ejecutivo o se ratifique en el texto original de la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas. Vencido el plazo para su discusión en el Legislativo, las 16 observaciones del Ejecutivo se incorporarán automáticamente a la norma aprobada por la Asamblea, antes de ser publicada en el registro oficial para su entrada en vigor. La Ley era uno de los hitos que Ecuador se había comprometido a cumplir en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el constitucionalista, Juan Francisco Guerrero, la falta de votos y de acuerdos en el Pleno impidió que se tramitara la objeción parcial del Ejecutivo. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-07-16