Las ventas locales comienzan a mostrar mayor desaceleración en noviembre y diciembre, meses en los que las industrias todavía tenían cortes de luz por el déficit de generación eléctrica. En octubre, mes en el que también hubo cortes de luz, las ventas tuvieron un crecimiento interanual de 6%, pero según Andersen, eso se debió a factores externos, como un incremento récord del precio del cacao que benefició a los rubros de comercio y agricultura. Según García, si bien los cortes de luz afectaron el ritmo de las ventas llevándolo a la baja, ese no es el único factor que llevó a este resultado. Desde que comenzó 2024 ya se veía una desaceleración de las ventas, alertando de que el país estaba en recesión, dice García. La inseguridad y la incertidumbre política marcaron el escenario de menor consumo, menos inversión y menos producción, agrega. 

Fuente: Primicias.

Last modified on 2025-02-27