En América Latina la brecha de género en la banca es de 6%, y en Ecuador se triplica. Según el Global Findex, alcanza el 18%. “A las mujeres nos han inculcado que no somos buenas para las finanzas, que debe ser el hombre quien maneje el tema económico. Pero, los datos demuestran que las mujeres son mejores pagadoras“, dice Rebecca Ruf, vicepresidenta ejecutiva de la Alianza Financiera para las Mujeres. En Ecuador el 31% de las mujeres no accede a crédito formal. Y esa situación se agrava en el área rural, donde los préstamos llegan apenas el 14,4%, según el Banco Central (BCE). Pero, la brecha existente no responde al comportamiento financiero de las mujeres, sino a sesgos culturales y sociales. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-01-27